29 feb 2012

EPD 3 Martes 21.2.12 Implicaciones éticas en la Investigación

Para la realización de esta EPD hemos tenido que ver la película Gattaca, de 1997 dirigida por Andrew Niccol, una película ambientada en un futuro no muy lejano donde todo el mundo está sujeto al control genético, desde incluso antes de nacer, ya que se pueden elegir los rasgos para los futuros hijos, algo que lo marcará para toda su vida, determinando si eres válido o no válido. La película concretamente versa sobre la vida de Vincent y de todo lo que ha tenido que hacer para conseguir su meta en la vida. El film cuenta con un reparto espectacular: Ethan Hawke, Jude Law y Uma Thurman entre otros. El último trabajo de Niccol es In time, la cual guarda cierta relación con esta película en tanto a la estética y la crítica social.

Al reflexionar sobre las cuestiones éticas que se plantean en la película llegamos a la siguiente pregunta: ¿dónde está el límite? Parece provechoso el uso de la genética para evitar problemas de salud y enfermedades, o sea, aumentar la esperanza de vida y mejorar la calidad de vida. El problema parece comenzar cuando se le da mayor importancia a los genes que a otras cuestiones. Si los datos de análisis fue información privada y no de dominio público no se llegaría a esta nueva situación de discriminación, el genoismo. Hablamos entonces de un control social enorme, ya que no podemos escapar ni esconder nuestros genes. El dilema moral está entonces en que una gota de sangre dice todo lo que eres, pero no todo lo que puedes llegar a ser y tampoco te marca tu destino.

Para darle mayor fuerza a nuestra reflexión, añadimos un fragmento del libro Genética y Justicia, escrito por Allen Buchanan, Dan W. Brock, Norman Daniels y Daniel Wikler, que se público en 2002 por la Universidad de Cambridge. El siguiente fragmento plantea un caso hipotético parecido al del film, el cual incide en el riesgo de reforzar la “genmanía” (pp. 21-22).

Dado que nos preocupan las intervenciones genéticas y que el ritmo de descubrimientos científicos sobre los genes se está acelerando enormemente, nos enfrentamos con un doloroso dilema. Podemos negarnos a conjeturas sobre lo amplia que puede llegar a ser la capacidad de intervención genética, pero al precio de no proporcionar orientación sobre decisiones significativas que nuestra sociedad bien puede tener que tomar en el futuro. O podemos conjeturar sobre las capacidades que los seres humanos pueden llegar a ejercer, pero arriesgándonos a ser ridiculizados por haber sido arrastrados por un fervor religioso a lo que podría denominarse “genmanía”, o delirios de grandeza biotecnológica.

Si, en un esfuerzo por proporcionar orientación ética a largo plazo, sobrestimamos las crecientes posibilidades de intervención genética y el impacto de los genes en la vida individual y social, corremos el riesgo de reforzar el determinismo genético. Sucumbir al determinismo genético es, dicho de la manera más sencilla, pensar que los genes son causas autosuficientes o autónomas de rasgos o comportamientos.

El determinismo genético denota, sobre todo, que no se comprende que los genes son solo, y siempre, causas contribuyentes. El que un rasgo esté o no presente no depende solamente del gen o genes en cuestión, sino también del entorno, incluido el entorno al que esté sometido el cuerpo del organismo en una fase concreta de su desarrollo. En el vocabulario de la antropología social, el determinismo genético es una variante del fetichismo.

El fetichismo de los genes en la cultura popular de nuestra sociedad lo han documentado con elocuencia Lindee y Nelkin (1995). Una mirada a la cobertura que los medios de comunicación de masas dan a estas cuestiones demuestra lo generalizada que está la genmanía. Prácticamente todas las semanas aparecen titulares que proclaman el descubrimiento del “gen de X” (la obesidad, la ansiedad, la homosexualidad, etc.). El pensamiento genético determinista alimenta la genmanía porque va mucho más allá de la suposición de que los genes desempeñan un papel significativo en todos los rasgos o conductas que nos interesan, hasta llegar a la afirmación claramente falsa de que los genes son causas autónomas.

Un ejemplo clave de la película en referencia a ese fetichismo puede ser cuando Irene (Uma Thurman) va a esa especie de mostrador para comprobar de quien es el pelo y todo los datos referente a esa persona y al lado hay una chica que quiere saber a quién besó, y en unos segundo tiene toda su vida y un análisis de sus genes.

Esto lo podemos trasladar a la Educación Social. Como ya se ha dicho en alguna ocasión, todas las interpretaciones que hacemos del mundo, la sociedad, interfieren directamente en la práctica social. Por lo tanto tiene una función educativa. En el caso del film, estos avances de transformación del feto incide de lleno en la sociedad, de hecho es la práctica normalizada, lo que hace que se produzcan estereotipos entre "validos" e "invalidos", una cuestión totalmente educativa: la desigualdad social. Aparte, la atención que recibe desde pequeño Vincent ya hace que sienta que es peor que el hermano. Podemos poner multiples ejemplos que se han dado en la realidad, investigaciones de los años 50's que afirman "científicamente" que la mujer tiene una inteligancia inferior al hombre. La repercusión social es directa: la mujer es inferior al hombre, y son educados de tal forma. Las investigaciones deben de ir dirigidas a combatir males y a que la práctica social evolucione a mejor, y no todo lo contrario.

Si no has visto la película aquí la tienes. Esperamos que te guste.

28 feb 2012

Actividad 2. La investigación en el campo de la educación

Colás Bravo, M.P. (1998). La investigación en el campo de la educación. En M.P. Colás y L. Buendía, Investigación Educativa. Sevilla: Alfar.

1. Orígenes y factores condicionantes del surgimiento de la investigación en educación.
Surge vinculada al nacimiento de la Pedagogía como disciplina científica.
Dos momentos clave:
· Se comienza a estimar que las conductas de las personas son observables y susceptibles al cambio.
· Cambio en la concepción de la acción educativa que pasa de ser descriptiva a creer en la posibilidad de mejorar las condiciones humanas.
Los primeros estudios:
· Fenómenos fisiológicos relacionados con las tareas escolares: memoria inmediata y fatiga intelectual.
· Estudio científico del desarrollo infantil.
· Técnicas de observación y medida unidas al trabajo de psicoestadísticos.

2. La investigación educativa en algunos países pioneros: desarrollo y aportaciones.
EE.UU.:
Primer seminario pedagógico en 1882
Alto desarrollo por el apoyo político y el espíritu pragmático del país.
Temas: evaluación y medición del rendimiento escolar, experimentación de sistemas de organización y orientación, etc.
Difusión mundial a través del AERA.
Aportaciones:
· Elaboración de instrumentos de medida y evaluación.
· Incorporación del método experimental a los estudios pedagógicos y de la metodología cualitativa como alternativa a los diseños tradicionales más tarde.
· Introducción de la informática en el tratamiento de datos.

GRAN BRETAÑA:
Creación del Instituto de Pedagogía en la Universidad de Londres en 1931.
Aparición de centros y publicación de revistas especializadas de gran prestigio.
Aportan:
· Trabajos sobre diferencias individuales, la construcción de test y la exploración de la inteligencia al principio.
· En los 40 se dedican al diagnóstico de las aptitudes escolares y la predicción del rendimiento escolar.
· En los 50comienzan a tener en cuenta las implicaciones sociales y se inician estudios sobre los efectos de la reforma educativa, la igualdad de oportunidades y la evaluación de programas y continúan con la elaboración de test.
ALEMANIA
Pionera en investigación educativa con el laboratorio de Psicología Experimental.
Trataron aspectos diferenciales y psicológicos del desarrollo.
Principales áreas científicas:
· Didáctica experimental
· Psicología industrial
· Caracterología
Aportaciones metodológicas: enfoque cualitativo que propician replanteamientos metodológicos como la investigación-acción y sus derivaciones.
BÉLGICA:
Fundación de la sección de pedagogía en la Universidad de Bruselas en 1919 y de la Escuela Superior de Pedagogía en Lovaina en 1923.
FRANCIA:
La investigación educativa no cuenta con apoyo estatal hasta 1945.
UNIÓN SOVIÉTICA:
Se organiza la academia de Ciencias Pedagógicas en 1943 con competencias en primaria, secundaria y preescolar.
Temáticas:
· Contenidos y currículum de la formación básica y secundaria
· Métodos de enseñanza
· Elaboración de manuales escolares
· Formación del profesorado
· Educación especial

3. La investigación educativa en España: referencias históricas.
Primera institución vinculada a la investigación en educación a finales del XIX: Museo Pedagógico, para la renovación y vitalización de la escuela primaria.
Creación de secciones de Pedagogía en las universidades en 1931.
Instituto de pedagogía “San José de Calasanz” en 1941 para potenciar y coordinar investigaciones.
Revista Española de Pedagogía más tarde para la difusión de resultados.
Con la LGE en 1970 se aprueba una mayor inversión económica en investigación.
Con el objetivo de coordinar las investigaciones, los Institutos de Ciencias de la Educación de cada Universidad creados en 969 asumen las tareas de investigación.
La metodología utilizada se caracterizaba por el enfoque descriptivo: encuestas, observación directa y elaboración de pruebas y/o material con una introducción creciente de métodos explicativos, predictivos y experimentales.
Características del trabajo en universidades:
· Trabajo personal y no en equipo.
· Temáticas sin interés práctico aunque fueran de gran interés científico.
· Uso de sofisticadas y avanzadas metodologías.
· Escasa continuidad temática y poca profundización.
Temáticas orientadas a contenidos didácticos: evaluación, creatividad, didáctica, psicología del lenguaje y orientación académica y profesional.
Preferencia en niveles básicos de enseñanza.
La metodología evoluciona, se amplían las formas de proceder, se orientan las investigaciones a la toma de decisiones en lugar de la obtención de con conclusiones y se potencia cada vez más la investigación-acción como forma de vincular la innovación y la práctica escolar.

4. La investigación educativa en la actualidad.
La evolución de la investigación educativa en España se aprecia en distintos niveles: productividad, orientaciones, infraestructura, metodología y temáticas.
El número de investigaciones ha aumentado de manera notable y se ha extendido a entidades privadas y asociaciones.
Se ha pasado de los problemas teóricos a la práctica y al impulso de la investigación-acción.
Han aumentado los centros, programas de investigación y los canales de financiación y difusión.
La financiación se hace a través de ayudas, becas, premios, concursos, etc.
Las metodologías empleadas son cualitativas o de acción.
Las temáticas más relevantes son la psicopedagogía del lenguaje, evaluación, creatividad, didáctica, orientación académica y profesional y formación del profesorado.

5. La reforma del sistema educativo y la investigación educativa.
La investigación es considerada imprescindible para la innovación educativa y la mejora de la calidad de la enseñanza.
Objetivos:
· Proporcionar datos que faciliten la toma de decisiones en distintos ámbitos de la administración y gestión
· Evaluar los procesos de innovación, programas y centros
· Mejora de la calidad de la enseñanza mediante el refinamiento de métodos y materiales didácticos y la actitud crítica ante el profesorado.
La participación del profesorado se vuelve imprescindible y se propone su formación en los ámbitos y corrientes metodológicas de investigación: clásica, cualitativa y crítica.
Objetivos que se establecen:
· Equipos de investigación interdisciplinares.
· Relación entre institutos de Ciencias de la Educación, Departamentos universitarios y CEPs.
· Cooperación con otros países y organismos internacionales.
· Proporcionar recursos a los CEPs.
· Estimular la investigación en ámbitos de formación inicial del profesorado.
· Posibilitar la formación permanente del profesorado.
· Fomentar la difusión.

21 feb 2012

Actividad 1. Juventud, drogas y SIDA. Un análisis socioeducativo

El título de ésta entrada hace referencia al panel de expertos encabezada por Juan Carlos Faraco González (docente de la Universidad de Huelva), en la que participaron tres investigadores-docentes más de distintas universidades. Cada uno aportó, desde su especialidad, datos en referencia a la investigación que realizaron.

Decimos que es un panel de expertos y no una conferencia porque estos cuatro docentes de distintas ramas configuraban uno. El panel de expertos puede definirse como un grupo de especialistas independientes y reputados en al menos uno de los campos concernidos por el tema que se va a investigar, al que se reúne para que emita un juicio colectivo y consensuado sobre dicho tema. Según se les solicite, el juicio emitido puede hacer referencia a la puesta en práctica o a los efectos del conjunto o de una parte de la investigación. El informe es la única producción visible de su trabajo. La estructura del informe debe incluir: un resumen, los términos de referencia, la composición del panel, las pruebas recopiladas y las hipótesis establecidas, los análisis realizados y el juicio de los expertos especificando los puntos de consenso. En realidad, nosotros asistimos a la exposición de este informe, la cual se hizo siguiendo el palnteamiento de la mesa redonda. Afirmamos esto por la forma en la que se realizó. Era una actividad formativa y divulgativa en torno a una temática concreta. Su programación se dirigía tanto a personas especializadas en los temas propuestos como a un público general con interés y curiosidad variada sobre este tema. Bueno, según esta definición podríamos estar hablando de una mesa redonda, una conferencia o una charla. Pensamos que lo que distingue una de otra en la comunicación. En la conferencia es unidireccional, solo el experto habla. En la mesa redonda, el experto desarrolla un tema dando cabida a la participación posterior del público, ya sea con preguntas o con debates. Y por último, la charla tiene un aforo más reducido y normalmente todos están a un mismo nivel, por lo que se mantiene un diálogo directo con el experto.

La investigación interdisciplinar que se presentaba tenía como objetivo saber como viven los jóvenes la enfermedad del SIDA. Para ello, seleccionaron a una serie de personas como objeto de estudio. El grupo lo comprendían adolescentes con VIH contraido de forma vertical en situación de exclusión social, jóvenes que tenían el VIH por transmisión sexual y adolescente y jóvenes no infectados. Para la investigación utilizaron como metodología la teoría del consenso (desde la consonancia cultural) y las historias de vida.

Los datos extraidos de esta investigación resultan muy interesantes, sobretodo para aquellos que piensan trabajar a posteriori con personas infectadas del VIH porque te dan una serie de claves de como viven esta situación. Los adolescentes con VIH en muchos casos desconocen su infección, lo cual tiene consecuencias individuales (porque la enferdad progresa) y consecuencias sociales (porque puede infectar a los demás). Estas consecuencias tienen un mismo final, la aparición del SIDA por sorpresa. Después de esta investigación sabemos que hay casos en los que hay carencia de afecto y se erosianan los dinamismos vitales. O sea, el contraer SIDA es un factor de riesgo para la exclusión social bastante fuerte. Hay casos en los que no soportan esta situación y acaban por abandonar la medicación o incluso suicidandose. Creo que este estudio supone un avance más para futuras actuaciones con personas con o sin VIH.

Con este caso como muchos otros. Las investigaciones provocan o explican una serie de reacciones sociales y tenemos que tener siempre en mente que desde la Educación Social siempre vamos a trabajar sobre una realidad social, la cual debemos conocer lo mejor posible para poder intervenir de la mejor forma posible. La investigación está intimamente conectada con la Educación Social, y toda investigación ya realizada que nos aporte datos que sean de utilidad nos deben de servit para configurar nuestra visión de la realidad y tener en cuenta cómo repercute esa información.

20 feb 2012

EPD 2 Martes 14.2.12 Ágora

En la pasada EPD vimos unos fragmentos de la película de Alejandro Amenabar Ágora, de 2010, la cual narra, entre otras cosas, la vida de la matemática Hypatia de Alejandría.

Vemos que desde la Antiguedad existe la ciencia, lo que nos sugiere una pregunta difícil de responder: ¿cuándo se origina la ciencia? Deducimos que según lo que entendamos por ciencia, más allá de la terminología. La ciencia lo podemos entender como una respuesta a multitud de preguntas o la busqueda de esas preguntas. Desde la prehistoría se ha buscado el porqué de las cosas, ya se preguntaban esa gran duda que aun sigue, qué hay después de la muerte, y de hecho buscaron una solución de índole mística o religiosa. Pero vemos, al paso de la historia que el estudio y la experimentación ha ido avanzando, entre otras porque los medios de los que disponiamos, las herramientas de estudio, cada vez son más sofisticadas. Pero no solamente el estudio, también está la creacción de inventos, desde la rueda a los móviles táctiles, para su realización necesitan una base científica, una justificación lógica para su creacción. Determinar el momento exacto de la creación de la ciencia es casi imposible, pero si entender como aparece, como necesidad de encontrar la lógica a los fenómenos. En la antigua Grecia y Roma la ciencia es cuando mayor auge tiene, los pensadores obstienen mucho prestigio y es cuando aparece esa terminología, Ciencia. Se pasa de ser "sabios" que costulan a ser "estudiosos" que investigan.

En el caso de Hypatia, cuando nos preguntamos que perspactiva de investigación utiliza, respondemos claramente que positivista. Ya que intenta explicar hechos naturales a través de experimentos, o sea, usando el "ensayo-error" basándose el hipótesis. Ésto se ve claramente reflejado en la escena del barco (cuando la película lleva una hora). Sus investigaciones se basa en el análisis de datos, no en analizar los discursos de los demás, lo que no quita que escuche a los demás y se ayude de opiniones.

Para quien no haya visto esta película, cosa que aconsejamos, aquí se la ponemos (aunque el audio va un poco descompasado). Para verla haz click aquí

11 feb 2012

EPD 1 Martes 7.2.12 Métodos cuantitativos y cualitativos

Este cuadro muestra de forma comparativa las características de los métodos cuantitativos o positivistas y los cualitativos o interpretativistas.